¿Que son?

¿Qué son las Brigadas de Solidaridad?

Son el agrupamiento de hombres y mujeres jóvenes que aman la Patria, dedicados al trabajo voluntario con profunda vocación social. Es una plataforma organizada para contribuir en la atención de sectores vulnerables y desarrollar programas preventivos, enarbolando el compromiso y el carácter solidario de la juventud bolivariana y chavista.

Juventud solidaria de Venezuela
Perfil del Brigadista

Perfil del o la Brigadista.

Toda y todo brigadista debe poseer los siguientes valores:

Solidaridad y honestidad.

Vocación de servir.

Amor por las causas justas.

Conciencia del deber social.

Responsabilidad y respeto.

Solvencia moral.

Juventud solidaria de Venezuela
¿Como se conforman?
Activación de los equipos promotores Nacionales, Estadales y Municipales
  • Nacionales: Tendrán la tarea de diseñar los planes, políticas y velarán por su cumplimiento.
  • Regionales: velarán por el cumplimiento de los planes y políticas diseñados por el equipo promotor nacional en sus regiones.
  • Municipales: serán responsables de la ejecución de los planes y proyectos en los territorios.

Lanzamiento del Gran Registro Nacional de Brigadas de Solidaridad
  • Crear un programa que funcionará para el registro de todas aquellas voluntades patriotas que formarán parte de las brigadas.
  • Realizar una rueda de prensa donde la Secretaria Nacional lance oficialmente el inicio del Gran Registro Nacional de brigadistas. Entrega de balance nacional de brigadistas registrados.

Plan Nacional de Formación de los Brigadistas
  • Entregar, discutir y aprobar un plan de formación dirigido a todos los brigadistas registrados en el sistema.
  • El plan nacional de formación será entregado a las estructuras regionales y municipales para que sea ejecutado en sus territorios, con 4 módulos de formación con un total de 20 horas académicas.

Juramentación y abanderamiento

Acto central nacional de juramentación y abanderamiento de los brigadistas (se sugiere acto presidencial en el teatro Teresa Carreño).


Inicio del Plan Nacional de Despliegue de las Brigadas de Solidaridad

Despliegue en todos los estados con actividades desarrolladas por los brigadistas en sus territorios.


Despliegue de las brigadas

Ambitos o tareas principales.

Despliegue brigadas de solidaridad:

Solidaridad y honestidadActivar un programa especial de atención y acompañamiento a los abuelos y abuelas en situación de vulnerabilidad en las comunidades.

Promover y sumarse como facilitadores académicos en las instituciones educativas públicas en todo el territorio nacional.

Incentivar e impulsar el trabajo voluntario para mejorar los ambientes escolares.

Implementar jornadas formativas y preventivas con los niños, niñas y adolescentes en los territorios vulnerables.

Realizar jornadas de reforestación, recolección y siembras de semillas, así como también de rehabilitación de espacios verdes y limpieza de las costas y playas a nivel nacional.

Promover talleres, charlas y conversatorios en comunidades y centros educativos sobre educación ambiental para el fortalecimiento del deber, la conciencia y la cultura ecológica.

Juventud solidaria de Venezuela